Entrevista a David Montejano

Entrevista a David Montejano

Hace unos días entrevistamos a David Montejano, profesor del Colegio Miramadrid y antiguo director. Esperamos que os guste la entrevista y os permita acercaros un poquito a estos maravillosos profesionales que educan cada día a nuestros hijos.

AMPA: ¿Siempre supiste que querías ser profesor? ¿que querías ser ?
DAVID: No, mi vocación de profesor fue a partir del instituto, yo no era un estudiante motivado y la profesora de música me enganchó y soy maestro de música por ella.
Si no fuera maestro me habría gustado ser arquitecto aunque también podría haber sido cocinero, me encanta la cocina.

AMPA: ¿Tu mejor cualidad como profesor?
DAVID: Me considero innovador e inquieto, pero mis alumnos me consideran cercano y con buen rollo. Jajaaja!

AMPA: ¿Cuál fue el motivo por el que empezaste a utilizar metodologías innovadoras dentro del aula?
DAVID: Nada en concreto, desde estudiante comprendí que había cosas que debían cambiar, por ejemplo, el cómo se las presentamos a los alumnos. La primera vez que di clases fue música para sordos y es donde empecé a buscar maneras divertidas de dar clase.

Creo que como docente siempre se tiene que innovar día tras día para no aburrirse uno mismo. Y entonces ves que cuando das las clases de una manera diferente y divertida, los resultados son mejores.

Os pongo unos ejemplos de las metodologías que utilizo en clase: la realidad aumentada, la mano negra, la clase invertida (los alumnos ven un video en casa con pautas y luego en el aula son ellos los que dan la clase), aprendizaje cooperativo, trabajar las emociones, al menos una vez a la semana mediante actividades, líder del equipo, inteligencias múltiples (la habilidad en la que destaca).

AMPA: La falta de motivación ante el estudio, ¿ha podido ser ese el detonante de tus inquietudes para ayudar a los alumnos?
DAVID: Pues puede ser que sí porque en clase yo no me sentía motivado y me tenía que automotivar.
Cuando hice las prácticas de la carrera lo pasé muy mal y otra persona en mi lugar puede ser que lo hubiera dejado, y por este motivo me gusta tener siempre profesores en mi aula en prácticas para que no pasen por lo mismo que yo y poder ayudarles.
Me gusta que mis alumnos me esperen expectantes por ver lo que va a pasar ese día en el aula. Mis clases son muy prácticas. Estoy todo el día buscando herramientas diferentes para mejorar mis clases.

AMPA: Respecto al premio de mejor Docente del año que te dieron, ¿cómo te enteraste que estabas nominado?
DAVID: No sabía que me habían nominado, me enteré por un mail, pero no se quien realmente me ha nominado. Después de esto tuve que rellenar un cuestionario sobre mi trayectoria profesional en el año 2017.
Las nominaciones las realizan padres o alumnos.
AMPA: ¿Qué supuso para ti esta nominación?
DAVID: La verdad es que no ha supuesto mucho, porque los padres que me habían nominado los veía diariamente y hablaba con ellos, me demostraban día a día que estaban contentos conmigo.

AMPA: ¿Cómo fue el cambio de director del colegio a docente?
DAVID: Para mi muy bien, me adapto fácilmente a los cambios.

AMPA: ¿Qué proyectos tienes para un futuro cercano, además del doctorado?
DAVID: El I Congreso de Influencers Educativos que he creado, también un proyecto de ortografía con una compañera para una editorial, (Los mundos de Daniela), estoy con un libro que se llama “Un pez nuevo en la pecera”, es como un manual para los profesores novatos, además sigo estudiando la titulación de clase invertida en el nivel 2, Microsoft Educator, para completar mi visión de la tecnología en el aula que tenía a través de mi formación como Google Educator nivel I y II y muchos más proyectos.

AMPA: ¿Cómo te ves dentro de 10 años y dónde?
DAVID: Espero que aquí, pero también en más sitios, este es mi colegio y soy feliz, pero no me gusta cerrarme puertas. Siempre se tiene que crecer personal y profesionalmente.

Siempre he estado trabajando y estudiando. Desde el año 2000 he tenido contacto con el mundo de la educación, y he trabajado en hoteles desde los 14 años en turno de noche y después iba al instituto, la verdad es que no necesito dormir mucho, con 5 horas es suficiente. jajaja!

AMPA: ¿Crees que va a cambiar la educación en España?
DAVID: Creo que ahora estamos en un momento de cambio, y este estará motivado por valorar la profesión de los docentes, espero que este cambio llegue pronto, porque actualmente se está potenciando a través de la realización de congresos, y yo voy a ayudar para que esto pase.

Además hace falta mucha implicación por parte de los padres, pero como en casi todas las familias ambos trabajan, eso genera falta de tiempo hacía ellos.

AMPA: ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la educación en España?
DAVID: Lo que tiene que cambiar es la manera de dar las clases en la universidad. Se debe formar a los nuevos docentes, con nuevas metodologías , también se deben modificar las editoriales y utilizar los libros como guías para la formación.
Creo que las bases de la educación para el futuro de nuestros adolescentes y niños tienen que ser muy diferente, más práctica y digital.

Los docentes deben estar actualizados al día, porque los alumnos de hoy no son como los de antes.

A mi me gusta saber en lo que están actualmente los alumnos, su terminología, los youtubers de actualidad a los que siguen y así poder acercarme más a ellos y “captarles”.

AMPA: ¿Cómo ves la educación en Paracuellos?
DAVID: Dispersa, jajajaja! escasa de plazas, me preocupa que seamos tan separatistas, la educación es una profesión donde debemos estar unidos, los del público, privada y concertada, cuando fui director intente hacer cosas con los colegios de Paracuellos y no conseguí nada.
Por ejemplo, con Marcela de los Girasoles he hecho muchos proyectos. ¿Os imagináis un carnaval con todos los niños juntos de todos los colegios? eso sería maravilloso.

Yo plantearía un intercambio de profesores entre los centros, seria ideal y muy bonito, todos nos enriqueceríamos.

Muchas gracias, David, por dejar que nos acerquemos a la profesión de docente y así conocerte un poco más.

Un día de altos vuelos!

Un día de altos vuelos!

Estimados socios, seguimos con las propuestas para que disfrutemos de actividades con nuestros peques.
 
En esta ocasión pondremos los ojos en el cielo con una exhibición de aviones históricos por parte de la Fundación Infante Orleans, el Domingo 4 de Marzo, en Cuatro Vientos.
 
Para más información os dejamos el enlace:
 
 
 
Trozos de Historia que vuelan en el presente!
 
Este es el programa de la demostración:
 
11:00 Inicio de la exhibición estática.
 
11:15 a 12:15 Visita guiada.
 
12:30 a 13:00 Desalojo del público de la zona de exhibición estática, puesta en marcha y rodaje de los aviones.
 
13:00 Vuelta del público a la zona de exhibición estática y comienzo de la demostración aérea.
 
14:00 Fin de la demostración aérea y despedida.
 
Estad atentos al correo, ya que si llueve se cancela la exhibición. Os avisaríamos antes, y devolveríamos el dinero de las entradas o pospondríamos la actividad. 
 
El precio es de 7 € por adulto y 3.5 € por niño de 5 a 12 años. 
 
Menores de 2 año y discapacitados gratis.
 
Desde al Ampa contribuimos con 2 € por familia a los socios.
 
Para llegar al parking, escanead el código QR que tenéis en el siguiente enlace: http://fio.es/inicio.php
 
Para inscribiros, debéis enviar un mail a: ampamiramadrid@gmail.com enviándonos vuestros datos y copia de la transferencia del importe de las entradas e indicando si sois socios del Ampa o no.
 
Los importes se abonaran por transferencia a la cuenta del AMPA indicando en concepto: apellidos de la familia y «Exhibición Fio».
Nº de cuenta   ES59 0081 5378 2800 0112 8613
 
 
Esperamos que os guste y os apetezca tanto como a nosotros!!!
Dormir con Pingüinos

Dormir con Pingüinos

En vista de la excelente acogida que tuvo el curso pasado la actividad de la Noche en el Museo, este año queremos invitaros a otra actividad similar:

 
«Dormir con Pingüinos» será en Faunia, donde los niños pasarán una divertida tarde visitando los ecosistemas más importantes del recinto, acompañados por los monitores de Faunia que les enseñarán las características más importantes de los distintos animales, así como la importancia de la preservación de su medio natural. Después de cenar, dormirán en el recinto de los pingüinos, donde seguro que pasarán una noche muy especial. Por supuesto los socios del AMPA tendréis un descuento para que os animéis a venir. 
 
  • Edades a las que va dirigida la actividad: entre 6 y 13 años
  • PVP: 54 € por niño. Los socios tienen un descuento de 20€ por familia sobre este precio.
  • Cena y desayuno incluidos en el precio, con menus adaptados a todas las alergias e intolerancias.
  • Fecha: 10 de marzo (sábado), de 18:00h a 10:00 del día siguiente.
  • Inscripciones para socios del AMPA desde hoy hasta el día 15 de febrero. A partir del 15 de febrero lo haremos extensivo al resto de alumnos del colegio, hasta cubrir plazas. Os agradeceríamos que os anotarais antes de dicho día. 
Os adjuntamos el formulario de inscripción y el folleto con información más detallada.
También se valora la posibilidad de contratar un servicio de autobuses entre Paracuellos y Faunia. Os informaremos de esa opción más adelante.
 
Para anotaros nos tenéis que enviar al correo del AMPA (ampamiramadrid@gmail.com) los siguientes documentos:
  • Folleto de inscripcion adjunto.
  • Pagar el coste de la actividad y adjuntar el resguardo de la transferencia.
  •  Indicarnos en el email si son o no socios del AMPA.

Los importes se abonaran por transferencia a la cuenta del AMPA indicando en concepto: apellidos de la familia y «Visita Faunia».

Nº de cuenta   ES59 0081 5378 2800 0112 8613.

[huge_it_gallery id=»7″]

Donativo de 500€ a la Fundación Agua de Coco

Donativo de 500€ a la Fundación Agua de Coco

Como habréis leído en la circular recibida de la dirección del colegio, la Fundación Agua de Coco ha tenido que cancelar su concierto en el colegio por una epidemia de peste declarada en Madagascar. Desde el AMPA estamos sensibilizados con ello, dado que tenemos algunos fondos de hace 10 años, hemos pensado realizar un donativo de 500€. Además abrimos la cuenta del AMPA para aquellos padres que quieran colaborar de forma adicional con algún donativo particular. Desde el AMPA se lo haremos llegar a la fundación y os comunicaremos el resultado de lo que se recaude y se done.

El número de cuenta es ES59 0081 5378 2800 0112 8613, en el concepto basta con reflejar «donativo agua de coco» o algo similar. Dejaremos abierta la cuenta para donaciones hasta el día de Nochebuena para aquellas personas que generosamente queráis colaborar. El mismo día de Navidad haremos la trasferencia a la Fundación Agua de Coco con el total de los donativos. Nuestro objetivo sería poder recaudar lo que se hubiera recaudado en el salón de actos del colegio con su concierto y hacérselo llegar, ojalá con vuestra ayuda sea posible.

Enviaremos un correo a la dirección del colegio para que hagan extensiva a todos los padres y profesores esta iniciativa.

Cacerolada protesta el viernes 1 de diciembre

Cacerolada protesta el viernes 1 de diciembre

Estimadas familias de Paracuellos, como much@s de vosotr@s conocéis, nuestro municipio se encuentra olvidado por la Consejería de Educación y en un estado lamentable en cuestiones de Educación.

Después de reunirnos las AMPAs hemos decidido protestar el viernes 11 de diciembre haciendo una cacerolada a las 16:00 en la puerta del colegio Las Navas de Tolosa y en el colegio de Infantil del Virgen de la Ribera.

A las 17:00 iremos todos a la obradel colegio Andrea Casamayor (Av. Valdediego esq. c/ Quevedo, frente a HiperUsera) donde tomaremos un chocolate con churros para acabar con buen sabor de boca.

Esta cacerolada también se llevará a cabo en otros municipios de la CAM donde, como nosotros, también tienen problemas con la construcción por fases, los retrasos, los desplazamientos, la masificación, la pérdida de espacios y la falta de plazas.

Apoyan las AMPAs:
COLEGIO ANDREA CASAMAYOR,
COLEGIO ANTAMIRA,
COLEGIO LAS NAVAS DE TOLOSA,
COLEGIO MIRAMADRID,
COLEGIO VIRGEN DE LA RIBERA,
EI SANTIAGO APOSTOL,
EI SOLETES,
IES ADOLFO SUAREZ,
IES SIMONE VEIL.

cacerolada1

cacerolada2