El pasado día 16 de diciembre realizamos una visita al comedor por parte de un grupo de socios que el curso pasado expresaron su deseo de hacerlo para examinar las instalaciones, procedimientos y calidad de los alimentos allí servidos.
Si estáis interesados en acudir en posteriores visitas por favor hacednos llegar un e-mail indicando esta circunstancia.
Tras esta visita a continuación os adjuntamos sus opiniones. Por privacidad sustituimos los nombres por SOCIO1, SOCIO2 y SOCIO3.
SOCIO1
Buenas tardes:
En primer lugar agradecer tanto al AMPA por organizarlo, como al colegio por aceptarlo, la oportunidad de poder realizar esta visita que creo no debe ser algo muy habitual en otros centros.
A continuación os paso a detallar mis impresiones de la visita al comedor el pasado viernes 16.
Mi primera impresión fue muy buena en todos los sentidos: nos recibió el responsable del comedor el cual nos acompañó durante toda la visita sin reparar en explicaciones ni atenciones y en ponerse a nuestra disposición para cualquier duda o consulta e incluso queja que nos pueda surgir en cualquier momento.
Tanto el comedor de infantil como el comedor de primaria/secundaria estaban perfectamente organizados: los niños estaban ordenados por edades, clases y alergias; había personal, en mi opinión suficiente para controlar a los niños durante toda la comida.
Los platos-bandejas estaban bien servidos, con raciones suficientes y con la comida caliente. Coincidió que el menú de este día no era muy atractivo para los chavales (verdura variada salteada, tortilla de patata con ensalada y fruta o yogur) pero aún así las bandejas aparecían vacías o prácticamente vacías. Por supuesto el menú era exactamente el que estaba publicado en la web.
En cuanto a la información recibida acerca de la comida y elaboración de los niños que padecen algún tipo de intolerancia o alergia, creo que nos explicó todo lo que le íbamos preguntado sin problema, como además venía SOCIO3, fue sin duda la que más atención puso en este punto y la que más y mejor información puede aportar al respecto.
La limpieza y orden general tanto de la cocina como del resto de instalaciones (despensas, frigoríficos, congelador, zona de office, etc) es muy buena, teniendo en cuenta el ajetreo de personas que trabajan en un tiempo tan limitado. La limpieza del comedortambién era casi inmediata al finalizar los alumnos de comer y pasar otros grupos.
Bueno por mi parte esto es todo. Me quedo con la tranquilidad de que mis hijos están atendidos y reciben un menú variado y de calidad.
Muchas gracias y saludos.
SOCIO2
– Comida fría (hay que observar si funcionan las mesas calientes) A mi me pareció que la temperatura no solo estaba bien, sino que estaba caliente. De manera que la comida estuviera en su punto en el momento de sentarse a comer el alumno
– Cantidades (suficientes/insuficientes) Supongo que para los peques estaba bien. Yo personalmente a mi hija encontré una cantidad mas que suficiente, pero bien es verdad que mi hija come poco. Los mayores como van con su bandeja deciden ellos la cantidad. En principio lo vi también bastante bien
– Calidad Muy buena. Creo que en eso estuvimos todos de acuerdo
– Concordancia con el menú anunciado También era lo anunciado. Se ajustaba al menos con el menú general. Creo que la valoración de SOCIO3 por su celiaquía, será mucho más objetivo en cuanto a los menús de alérgicos
– Control durante la comida Mas que suficiente. Me llamó la atención el orden del comedor de los peques. Debe ser francamente dificil y los niños estaban comiendo tranquilos. Con el jaleillo típico de los crios, pero todos sentaditos y obedeciendo. Había personal del profesorado suficiente. Facilmente era un monitor por cada 4 mesas.
– Procedimientos en los menús especiales (alergias, intolerancias): Reitero que la opinión de SOCIO3 será mucho mas objetiva
Otro tema que me llamo la atención es la calidad de los productos y de la materia prima. Todo de primerísima calidad y primeras marcas
En definitiva, me sorprendió muy gratamente todo. Por poner una pega, el comedor de mayores está en corriente. Creo que deberían tomar medidas.
Y por último, mi mas sincera felicitación a Rubén, que además de ponerse a nuestro servicio, lo hizo con una amabilidad y profesionalidad absoluta.
Un saludo a la junta del AMPA y muchas gracias por darnos esta oportunidad.
SOCIO3
Buenos días,
Me uno al grupo y aporto mi valoración de la visita al comedor:
Evaluación del menú del día:
o Cantidad adecuada
o Calidad buena
o Temperatura adecuada
o El menú general del día específico de la visita coincidía con el menú para celiacos y con el de ciertas alergias: en general se observa que se intenta ofrecer la misma comida en el menú general y en los de alergias/intolerancias, lo cual facilita los procedimientos, hace que los niños se sientan más a gusto y disminuye los problemas de contaminación cruzada
o Control en comedor: bastante organizado, si bien es cierto que hay mucho movimiento por la cantidad de comidas servidas y diferentes turnos (comedor de mayores). En el comedor de pequeños el espacio es muy justo
En el comedor de mayores hay mucha corriente y mucho frío junto a la puerta que es donde comen los pequeños de 5 años
o Preguntando a los niños de ambos comedores en general todos parecen contentos con la comida
Procedimientos para alergias e intolerancias:
o Procedimientos de cocina no estrictos:
§ No hay ni cocina separada ni un departamento de la cocina aparte
§ El personal encargado parece estar al tanto de los procedimientos más críticos
§ Parece haber instrumentos de cocina diferenciados para celiacos, pero no con le rigidez necesaria (ej: misma freidora que se usa para productos con gluten y sin gluten, aunque si parece cierto que no se mezclan los aceites y las freidoras se limpian en cada vaciado). Para dar un análisis concluyente habría que analizar la cantidad de gluten que se adhiere a los fritos de tales circunstancias y la frecuencia de su ingesta
o Procedimientos de comedor no estrictos:
o Es de resaltar que en el comedor de pequeños, hay niños celiacos sentados junto a no Celiacos. Es cierto que en dichas mesas no se ponen las paneras y los niños tienen que pedir pan a las profesoras si lo quieren, pero el resultado es que puede haber niños pequeños comiendo con par al lado de otros niños celiacos. El control del personal parece adecuado, pero me queda la duda de si suficiente para paliar posibles accidentes
o En el comedor de mayores el pan pasa por encima de muchas de las bandejas, con el consiguiente riesgo de contaminación cruzada para celiacos
Puntos más positivos de la visita:
o Calidad de la comida servida
o Capacidad de control general en el comedor por parte del personal
o Aparente limpieza de las instalaciones de cocina (sin valorar manipulación específica para alergias y tolerancias)
Puntos más negativos encontrados:
o La corriente de frio (sobre todo en los pies) que sufren los puestos de comedor próximos a la puerta. Especialmente importante en el caso de los niños de 5 años (segundo ciclo de infantil) que se ven obligados a comer en dichos puestos al no tener especio suficiente el comedor de pequeños
o Los niños con menús especiales de esa misma edad tienen que separarse de su curso y comer en elcomedor de los pequeños
o Capacidad de control general en el comedor por parte del personal
o El espacio habilitado como comedor en general y en ambas salas (parece un espacio demasiado reducido para el número de comidas servidas y el espacio por alumno (sobre todo en el de los pequeños) parece algo justo
Quedo a vuestras disposición para cualquier duda o comentario posterior y espero que nuestra valoración ayude a transmitir la correcta información a los padres y a mejorar los procesos si es posible.
Gracias por vuestras iniciativas.